Nace en Tomelloso la Asociación Inventia

BY Inventia


El  objetivo  de  la entidad es desarrollar  y  poner  en  marcha  proyectos  en  la  comarca. 





Este  día  15  de  mayo  ha  empezado  a  funcionar  la  asociación  Inventia  en  Tomelloso,  esta  asociación  nace  con  un  objetivo  claro,  el  dinamizar  y  potenciar  proyectos  e  ideas que  puedan  redundar  positivamente  en la  ciudad  y  en  la  comarca  de  Tomelloso. Aunque  no  se  ponen  fronteras,  abriendo así  la  puerta  a  la  posibilidad  de  crear proyectos  en  otras  poblaciones.

 Los  tres  pilares  en  los  que  trabaja  esta  asociación  son  el  compromiso  con  la  sociedad  y  el  entorno,  el  desarrollo  personal,  y  el  trabajo  en  equipo,  nacidos  de  la  creatividad,  el entusiasmo  y  el  altruismo  de  los  socios,  para  servir  como  un vector  para  desarrollar una  misión  clara  de  participar  en  el  crecimiento  sostenible  de  nuestra  sociedad  desde los  ámbitos  cultural,  ambiental,  social  y  económico. Así,  con  el compromiso  de  los  socios  integrantes,  unida  a  su  preparación  son  las  mejores  herramientas  para  ofrecer  a  nuestra  sociedad  un  equipo  dinámico,  multidisciplinar  con  una  clara  vocación  hacia  la  búsqueda  del  sentido  práctico  para  aportarle  valor  a  la  interrelación  del  hombre  con  su  entorno  respetando  este  último.

Finalmente,  la  unión  de  personas  buscando  un  sentido  cooperativo  de  sus  acciones  unidas,  genera  un  desarrollo  personal  y  crecimiento  mutuo.  Ya  la  vez,  formada  por  varias  personas  cuyos  sectores  de  trabajo  y  su  formación  es  muy  dispar  le  confiere  la  ventaja  de  ser  un  equipo multidisciplinar. Estos  principios  estratégicos  globales  de  Inventia  son: realizar  actividades  de  educación,  investigación,  formación,  fomentar  el  debate  y  el  intercambio  de  ideas. Prestar  apoyo,  colaboración  y  asistencia  técnica  como  instrumento  útil  para  la organización  y  gestión  de  proyectos  innovadores,  ejemplares,  de  alta  repercusión  social  e  interés  general  objetivo.  Por  otro  lado,  informar,  educar  y  sensibilizar  a  la  ciudadanía  para  el  Desarrollo  Sostenible.  Y  finalmente  buscar  posibles  soluciones  que  nos  acerquen  a  un  desarrollo  sostenible  de  nuestras  sociedades  en  los  ámbitos  de  la  Formación,  recuperación  histórica,  mostrar  la  etnografía,  educación  Ambiental,  Turismo  Sostenible,  Consultoría  Ambiental  y  Cooperación  Social  y  Territorial.